Mostrando entradas con la etiqueta Libros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Libros. Mostrar todas las entradas

16 de octubre de 2015

Desde que te fuiste - Morgan Matson

Autor: Morgan Matson
Editorial: Plataforma Neo
Año de publicación: 2015
Páginas: 384
Precio libro: 17.00 €
Precio e-book: 7,49 €
Emily y Sloane siempre han sido mejores amigas. Pero, justo antes del que debería haber sido el verano más épico de todos, Sloane simplemente... desaparece. Y lo único que deja atrás es una lista de cosas por hacer.
En ella, hay trece tareas que Emily no haría jamás. Pero ¿y si sirvieran para devolverle a su amiga? ¿Coger manzanas por la noche? Vale, eso es fácil. ¿Bailar hasta el amanecer? Claro. ¿Por qué no? ¿Besar a un desconocido? Eh...
Emily ahora se enfrenta a un verano lleno de sorpresas, aunque contará con la ayuda inesperada de Frank Porter para tachar elementos de la lista de Sloane.
¿Nadar desnuda? Espera... ¿qué?
Cada vez tengo más claro que me encanta Morgan Matson como escritora. Si ya me enamoró con su roadtrip, Amy y Roger. 5.000 km para enamorarse, donde nos encontrábamos delante de una historia de amor para nada repipi ni empalagosa. En Desde te fuiste nos encontramos con una historia que habla sobre la amistad, o mejor aún, del valor de la amistad.

Por descontado que nos vamos a encontrar con una historia de amor, como casi todos los libros del estilo, pero la historia de amor no absorbe la trama principal del libro. Tal y como he dicho, pese a los toques románticos que pueda haber en el libro, este se centra más en la amistad y en la creación de la misma.

Al igual que su anterior novela, Morgan Matson nos presenta una trama sencilla, con un lenguaje simple y escueto que nos permite viajar rápidamente sobre sus páginas. Un conjunto que hace que la lectura del libro sea rápida y sencilla.

El libro nos relata la historia veraniega de Emily, una chica bastante tímida con una sola amiga, Sloane, que acaba de desaparecer sin avisar y dejando solamente una lista para Emily con una serie de puntos que cumplir, unos puntos que Emily sería incapaz de cumplir sino fuese porque está convencida de que esa es la única alternativa para volver a ver a su amiga. A medida que avanza la historia Emily empezará a entablar amistad con Frank y otros personajes con los que nunca antes se habría juntado, que acabarán marcándose como objetivo veraniego ayudar a nuestra protagonista a cumplir esa extravagante lista.

Está claro que Emily sufre un gran cambio a lo largo de la historia, pasa de ser la chica tímida, que no realizaría ninguno de los puntos exigidos en la lista, a ser una chica más sociable y valiente que no teme a decir lo que piensa. Por otro lado tenemos a Frank un chico que pese a su apariencia de don perfecto no lo es y eso lo convierte en una persona más humana, por decirlo de alguna manera.

Finalmente destacar que pese a que en el momento en el que transcurre la novela no tenemos a Sloane presente, sí que podemos hacernos una idea de cómo es ella debido a los flashbacks que Emily va teniendo a lo largo de la historia que se liga más o menos a la evolución del propio personaje.

Sin duda esta historia es totalmente recomendable si te gustó tanto como a mí Amy y Roger. 5.000 kilómetros para enamorarse. Sin duda esta nueva historia de Morgan Matson, a pesar de ser una historia de amor, es ante todo una historia de amistad y superación personal.


9 de octubre de 2015

Felices por siempre jamás - Stephanie Perkins

Autor: Sthephanie Perkins
Editorial: Plataforma Neo
Año de publicación: 2014
Páginas: 400
Precio libro: 16.90 €
Precio e-book: 6,76 €
Saga: Un beso en París (3/3)
Enamorarse en la ciudad más romántica del mundo es fácil para la soñadora Isla Martin y el enigmático artista Josh Wasserstein. Pero a medida que avanza el último curso en la School of America de París, Isla y Josh se ven obligados a afrontar la desgarradora realidad, porque, quizá, su historia no acabe con un «felices por siempre jamás».
¿Seguirán juntos cuando los días en el instituto se acaben? ¿Será su amor más fuerte que la distancia? Su romance se convertirá en un apasionante viaje por Nueva York, París y Barcelona, acompañados de sus amigos Anna, Étienne, Lola y Cricket.
Volviendo un poco a los libros anteriores de esta serie, y digo serie y no saga, ya que pese a estar relacionados se pueden leer por separado y no te estaría desvelando demasiado de los libros anteriores. Felices por siempre Jamás me ha gustado mucho más que su antecesor, Lola y el chico de al lado, pero no tanto como Un beso en París.

El primer libro de esta serie, me lo leí realmente rápido. Me enganchó desde su primera página, hasta la última de ellas. Me encantaba ese romance parisino que se nos presentaba. El segundo libro me dejó un tanto descolocada en cuento a la nueva ubicación. ¿Dónde había quedado el ambiente de la ciudad del amor que tanto me había gustado en el primer libro? A parte de que no llegué a simpatizar tanto con Lola como con su antecesora, Ana, y pese a todo los personajes masculinos me gustaron muchísimo más.

Felices por siempre Jamás retoma la línea de la primera historia que desencadenó la serie. Volvemos nuevamente a París, a vivir un nuevo romance adolescente en el mismo internado que se nos presentó en Un beso en París. Sin embargo hubo partes de la historia que no me llegaron a convencer del todo. Me arriesgaría mucho a entrar en spoilers si empiezo a contar cuales fueron esas partes de la historia. Pero sobretodo fue su mitad hacía delante.

Eso no quiere decir que su historia no me gustase, simplemente me faltaba algo para acabar de cumplir con el objetivo del primer libro y a pesar de todo me gustó más que el segundo libro. Pero me falta la magia que hizo que me enamorase de Un beso en París.

2 de octubre de 2015

Opposition - Jennifer L. Armentrout

Autor: Jennifer L. Armentrout
Editorial: Plataforma Neo
Año de publicación: 2015
Páginas: 376
Precio libro: 17,90 €
Precio e-book: 8,49 €
Saga: Lux (5)
El mundo ha cambiado desde la noche en que llegaron los Luxen.
Katy no puede creer que Daemon haya dado la bienvenida a los de su raza, que amenazaban con destruir hasta al último humano e híbrido de la Tierra. Pero las líneas entre el bien y el mal han quedado borrosas, y el amor se ha convertido en una emoción que podría destruirla, que podría destruirlos a todos.
Daemon hará lo que haga falta por salvar a aquellos que ama, aunque esto implique la traición.
Para sobrevivir a la invasión deberán crear alianzas inesperadas, pero cuando se vuelva imposible distinguir entre amigos y enemigos, ambos podrían perderlo todo.
La guerra ha llegado a la Tierra. Y, sea cual sea el resultado, el futuro jamás será el mismo para aquellos que sobrevivan.
La entrega anterior de la saga la leí bastante después de leer el tercer libro. En esta ocasión y pese a que no queda reflejado en el blog ya que las reseñas han sido seguidas, me leí un libro entre uno y otro. Opposition supone el El broche final de una saga que me ha encantado.

La acción se empieza a desarrollar unos días después de la llegada de los Luxen a la tierra, unos Luxen el principal objetivo de los cuales es conquistar nuestro planeta con una crueldad extrema. Pero el misterio envuelve bastante bien esta llegada y no quedan claros ni los motivos ni mucho menos quien está detrás de todo esto.

Al igual que pasa con el anterior libro aquí conocemos un poco más sobre el entorno alienígena, pero esta vez no gira entorno a los Luxen, sinó que gira en torno al enemigo natural de estos los Arum, y es que esta vez nuestros protagonistas tendrán que hacer lo inimaginable para acabar con la invasión, conseguir un acuerdo entre Luxen y Aurum y para conseguir este acuerdo tendrán que adentrarse en las profundidades de la guarida de los Arum lo que nos permiten conocer algo más a unos personajes que hasta este momento se había presentado como insensibles e inhumanos (que no digo que no sigan pareciéndolo).

En cuanto a Daemon y Katy siguen siendo empalagosos y eso me cabrea mucho ya que como dije la semana pasada, me falta algo del carácter independiente y fuerte que los caracterizaba en los primeros libros. Si en el libro anterior conocimos algo más sobre el misterioso Luc, el nuevo libro permite que nos acabamos encariñando con él (al menos yo, me gusta mucho el rumbo que toma el personaje).

En cuanto a la trama, esta no se me ha hecho tan repetitiva como me resultó Origin aunque hubo algún trozo que pienso que se podría haber acortado un poco más y otros que se podrían haber alargado. Pese a todo, Opposition es un libro que se lee muy rápido y que termina siendo un buen final para la saga.


25 de septiembre de 2015

Origin - Jennifer L. Armentrout

Autor: Jennifer L. Armentrout
Editorial: Plataforma Neo
Año de publicación: 2014
Páginas: 408
Precio libro: 17,90 €
Precio e-book: 8,49 €
Saga: Lux (4)
Daemon hará lo que sea para recuperar a Katy.
Tras el desastroso asalto a Mount Weather, ahora se enfrenta a lo imposible. Katy ha desaparecido. Se la han llevado. Y lo único que importa es encontrarla. ¿Eliminar a cualquiera que se interponga en su camino? Hecho. ¿Reducir el mundo entero a cenizas para salvarla? Será un placer.
Lo único que puede hacer Katy es sobrevivir.
Rodeada de enemigos, la única forma que tiene de salir adelante es adaptándose. En realidad, Dédalo no es una completa locura, aunque sus objetivos resultan inquietantes. ¿Quiénes son los malos? ¿Dédalo? ¿La humanidad? ¿O los Luxen? Juntos, pueden enfrentarse a todo.
Pero el enemigo más peligroso ha estado ahí todo el tiempo, y cuando las verdades queden expuestas y las mentiras se desmoronen, ¿en qué lado estarán Daemon y Katy?
¿Estarán siquiera juntos?
Después del final de Opal, tenía muchas ganas de continuar la saga. Pero lo fui dejando. Hace un mes escaso decidí volver a retomarla con Origin. El libro retoma la historia unos días después de la desastrosa misión a Mount Weaher donde Katy capturada por el gobierno y Daemon tomará todas las decisiones que permitan el reencuentro aunque ello pueda significar perder su libertad.

Opal fue un libro que se me hizo algo largo y pesado, así que esperaba una mejora considerable per la cuarta parte de la saga. No me ha decepcionado, pero sin embargo tengo que admitir que hubo ciertas partes que se me hicieron algo pesadas y repetitivas.

Pese a todo Origin es un libro que contiene respuestas a ciertas incógnitas de los Luxen y empezamos a darnos cuenta de que no todos es lo que parece y que no todos los Luxen piensan de la misma manera. Esas respuestas a esas incógnitas suponen una puerta a lo que está por llegar en el quinto libro.

Al igual que el libro anterior, Origin tiene un final que te hace desear saber cómo sigue la historia de Katy y Daemon. Aunque el final de la tercera parte fue bastante más infartante.

A nivel de personajes comentar que Daemon y Katy me han parecido bastante empalagosos y que he echado en falta el carácter fuerte de ambos en algunas partes del libro. Estoy de acuerdo con que los personajes tienen que evolucionar en su historia común, pero no me los hagas unos endebles y empalagosos.

Por otro lado me ha gustado mucho los nuevos elementos introducidos, no solamente personajes en general como Archer y Luc (al que hemos podido conocer un poco más), sinó que también hemos descubierto ciertos secretos en torno a ellos que considero un buen giro para la trama, aunque la autora se haya flipado mucho.

En resumen, el libro me ha gustado bastante, pese a la gran pega de la relación entre Daemon y Katy que hace que pierda bastantes puntos, así como algunas escenas que se repetían sin casi cambios y que en algún punto llegaron a ser un aquí te pillo aquí te mato y tú te imaginas lo que ha pasado en medio.

14 de enero de 2015

Show - Javier Ruescas

Autor: Javier Ruescas
Editorial: Montena
Año de publicación: 2013
Páginas: 480
Precio libro: 16,95 €
Precio e-book: 6,99 €
Saga: Play (2)
Cuando tu vida se convierte en un espectáculo, tus secretos ya no te pertenecen.
Desde que se descubrió la verdad sobre Play Serafin, las vidas de Aarón y Leo no han vuelto a ser las mismas. Leo, de regreso en España, se presenta a todos los castings que surgen, sin demasiado éxito, mientras que su hermano pequeño, ahora solo en Nueva York, intenta hacerse con las riendas de una vida que ni quiere ni considera que le pertenezca.
La llegada a Develstar de una nueva artista, Zoe, una virtuosa del violín, le devolverá a Aarón la ilusión que creía perdida. Pero su aparición no es casual: Develstar quiere organizar un reality show como nunca antes se ha visto, en el que el público podrá conocer a fondo a sus estrellas. Y están dispuestos a hacer lo que sea para que Aarón participe en él...
Ha pasado ya un tiempo desde que leí Play y también un tiempo desde que leí su segunda parte. Pese a todo voy a intentar hacer un poco de memoria para recordar las impresiones que me dejó Show de Javier Ruescas.

Han pasado unas semanas desde que se reveló la verdad sobre Play Serafin al mundo y las vidas de los hermanos han cambiado radicalmente. Por un lado Aaron parece que vive en una cárcel a las órdenes de Develstar, y Leo ha vuelto a España donde se dedica a hacer castings sin parar mientras que su novia se plantea volver a Estados Unidos ya que no consigue adaptarse a la vida en España.

Esta segunda parte de la historia nos presenta un nuevo y carismático persoje, pues llega a Develstar una nueva artista llamada Zoe, que no parece encajar del todo en los estándares de la empresa. Pero eso no es todo lo que Develstar tiene preparado para la vida de Aaron, ya que está organizando un reality show con varias celebridades nacidas en la empresa y con un premio muy suculento para Aaron: dejar Delvestar para siempre.

Tengo que admitir que esta segunda parte me ha gustado tanto como la primera, y que por suerte no he sentido esas ganas incontrolables de matar a los hermanos a todas horas, algo que me pasó en la primer parte. Pero sigo sin simpatizar con los personajes, especialmente con los hermanos. Eso no quiere decir que no me gusten.

Si ya notamos una evolución de Aaron y Leo, en Play, sin duda la evolución en esta segunda parte es aún más notoria, vemos un cambio de actitud de ambos. Sim embargo ninguno de los dos pierde esas características tan suyas que enamoraron en el primer libro.

Lo más destacable para mí de Show ha sido sin lugar a duda la concepción que Javier Ruescas nos presenta de los reality shows, una concepción que coincide enormemente con la mía. No soy una amante de los reality show y una de las cosas que más odio de ellos es esa manipulación descarada que hacen de la realidad. Desde mi punto de vista Javier Ruescas, logra mostrarnos la cara oculta de los reality shows, esa cara oculta que todos conocemos pero nadie quiere admitir.

Pero lo más fantástico de todo es ver como el reality show va cambiando a los personajes hasta tal punto de permitirnos descubrir nuevas facetas que nos sorprenden y que sorprende a los personajes.

En definitiva, Show sigue la estala de su primera parte un libro fácil de leer, entretenido que te emocionará y te permitirá pasar fantásticos momentos. Un libro que disfrutaras de la primera a la última página.

7 de enero de 2015

Si Decido Quedarme - Gayle Forman

Autor: Gayle Forman
Editorial: Salamandra
Año de publicación: 2010
Páginas: 192
Precio libro: 13,00 €
Precio e-book: 5,99 €
Saga: Si decido quedarme (1)
Mia tiene diecisiete años, un hermano pequeño de ocho, un padre músico y el don de tocar el chelo como los ángeles. Muy pronto se examinará para entrar en la prestigiosa escuela Juilliard, en Nueva York, y, si la admiten, deberá dejarlo todo: su ciudad, su familia, su novio y sus amigas. Aunque el chelo es su pasión, la decisión la inquieta desde hace semanas.
Una mañana de febrero, la ciudad se levanta con un manto de nieve y las escuelas cierran. La joven y su familia aprovechan el asueto inesperado para salir de excursión en coche. Es un día perfecto, están relajados, escuchando música y charlando. Pero en un instante todo cambia. Un terrible accidente deja a Mia malherida en la cama de un hospital. Mientras su cuerpo se debate entre la vida y la muerte, la joven ha de elegir si desea seguir adelante. Y esa decisión es lo único que importa.
Desde hacía tiempo había leído excelentes opiniones de este libro, pero nunca me animaba a leerlo. No fue hasta que vi el tráiler de la película que me dije, venga le voy a dar una oportunidad. Así que me animé a comprar tanto esta como su segunda parte a la vez.

No voy a decir que no me ha gustado, porque me ha gustado, pero en parte me ha decepcionado. Supongo que suele pasar cuando te ponen un libro por las nubes, tus expectativas son tan altas que te acabas metiendo el patacazo.

Así que aunque me pareció un libro original, con una bonita historia, no me ha acabado de cuajar. El libro nos cuenta la historia de Mia, que tras sufrir un terrible accidente de coche, ha quedado en como. Mientras se debate entre la vida y la muerte, debe decidir si desea quedarse con los suyos. De esta manera Mia va analizando su vida y poco a poco vamos a conocer su relación con su familia, con el chelo y con su novio.

Si Decido Quedarme es una historia triste pero bonita, un libro que se lee en un suspiro y que no podrás dejar de leer. No puedo decir cosas malas de este libro porque no las he encontrado, como ya he dicho simplemente me esperaba más.

5 de enero de 2015

MANGA: Death Note - Volumen 2

Autor: Tsugumi Obha, Takeshi Obata
Editorial Normal Editorial
Año de publicación: 2013
Páginas 392
Color: B/N + 8 Color
Precio: 14,95 €
Serie: Death Note Black Edition (2/6)
Light Yagami se ha topado con la horma de su zapato mientras implementa su plan para someter a toda la humanidad. L no le dará cuartel y está dispuesto a hacer lo que sea necesario y a no detenerse ante nada con tal de apresar al asesino Kira.
Sin lugar a dudas, al final he sabido escoger el manga que me ha permitido acercarme de nuevo al mundo de la viñeta japonesa. Durante mi adolescencia casi todo lo que leía eran mangas, estaba realmente enganchada, pero hubo una época en que empecé a escoger mal. Quizás guiada por mi gusto al shojo y poco a poco empecé a notar que no me aportaba nuevo.

Death Note: Volumen 2 me ha reafirmado que no erré en mi elección al comprar el primer tomo. Ya os dije que había visto el dorama y el anime inspirados por el manga, pero pese a las ganas que tenía de leer el manga, me daba pánico. Cuando compré el primer tomo, podría haber comprado perfectamente el segundo junto con él, pero decidí que no era la mejor elección, así que me controlé. Pero tras lo mucho que me gustó el primer tomó fui corriendo a la tienda, ¿y sabéis qué? Me costó horrores encontrarlo y tras tenerlo en mis manos tuve de nuevo una sensación de pánico y no quise leerlo. Hasta hace un mes más o menos.

Yendo al meollo de la cuestión el segundo volumen de esta historia (tomos 3 y 4) nos empieza a enseñar la parte más cruel de Kira/Light que se ve mezclada con su asombrosa inteligencia lo que hace que sea aún más cruel. Light Yagami tiene todos sus movimientos calculados, cada vez más tiene conocimiento del uso de la libreta, sabe exactamente lo que tiene que escribir y como lo tiene que hacer para no levantar sospechas. Sin embargo L no le va a poner las cosas fáciles.

Sin duda lo mejor de este segundo tomo son los encontronazos entre Kira y L, que permiten que la historia crezca en interés, porque ambos saben perfectamente quien es su enemigo, pero no dan con los métodos adecuados para combatirlo.

En cuanto a Ryuk, ya nos dimos cuenta en el primer tomo que si dejó caer la libreta fue por mero aburrimiento, tenemos claro que en ningún momento es amigo de Light y que lo que más le divierte es ver como Light trata de superar sus obstáculos. El ojo del Shinigami permite ver el tiempo de vida y el nombre real de la persona, pese a eso no le rebelará en ningún momento el nombre de L.

Des de mi punto de vista el manga posee una fuerza que el anime no lograba retransmitir al 100%, de todas maneras terminaré primero el manga antes de ponerme con el anime de nuevo ya que tengo que refrescar cosas. Pero sin lugar a dudas espero hacerme pronto con su tercera parte.


AVISO: El índice de mangas reseñados irá por el momento al final de la página de libros. Principalmente porque no creo que sean muchos y por ahora no quiero crear una página nueva para ello.

2 de enero de 2015

Las Pruebas - James Dashner

Autor: James Dashner
Editorial: Nocturna Ediciones
Año de publicación: 2011
Páginas: 496
Precio libro: 17,00€
Saga: El Corredor del Laberinto (2)
Resolver el laberinto se suponía que era el final. No más pruebas, no más huidas. Thomas creía que salir significaba que todos recobrarían sus vidas, pero ninguno sabía a qué clase de vida estaban volviendo. Árida y carbonizada, gran parte de la tierra es un territorio inservible. El sol abrasa, los gobiernos han caído y una misteriosa enfermedad se ha ido apoderando poco a poco de la gente. Sus causas son desconocidas; su resultado, la locura.
En un lugar infestado de miseria y ruina, y por donde la gente ha enloquecido y deambula en busca de víctimas, Thomas conoce a una chica, Brenda, que asegura haber contraído la enfermedad y estar a punto de sucumbir a sus efectos. Entretanto, Teresa ha desaparecido, la organización CRUEL les ha dejado un mensaje, un misterioso chico ha llegado y alguien ha tatuado unas palabras en los cuellos de los clarianos. La de Minho dice «el líder»; la de Thomas, «el que debe ser asesinado».
Después de lo muchísimo que me gustó el corredor del Laberinto, me moría por leer su segunda parte. Por desgracia me encontré con gente que me decía que no era ni por asomo tan bueno como su primera parte y gente que me dijo literalmente: “imagina que todo ha sido un sueño”. Así que decidí dejarlo por un tiempo, me compré la segunda y la tercera parte juntas pero no me apetecía ponerme con él.

Si algo tiene de bueno Las Pruebas es que sigue, por decirlo de alguna manera, la línea de El corredor del Laberinto, una historia con nuevos misterios que resolver, nuevos personajes y nuevas informaciones sobre el pasado de los clarianos.

Pese a eso me pareció un libro lento y que le costaba mucho entrar en la acción, tardé un montón en leerlo porque no me enganchaba nada y creo que no fue hasta más de la mitad del libro que empecé a interesarme por la historia otra vez. Podría haberlo dejado, pero no lo hice principalmente porque me carcomía las mismas dudas que en el primer libro, qué había pasado para que encerrasen a los clarianos en el laberinto con los laceradores acechando y qué había pasado con la sociedad.

A medida que avanza el libro, descubres algunas cosas que no hacen otra cosa que dejar caer pequeñas pistas, pero que abren cien mil interrogantes nuevos, así que te da la sensaciones de que no avanzas para nada en la historia.

En cuanto a nuestros personajes Thomas y Theresa se encuentran separados y su conexión se ve rota. Al estar alejados el uno del otro y la historia narrada desde el punto de vista de él no acabas de entender muy bien que está pasando con Theresa y cuando está vuelve a entrar en la historia de nuevo te encuentras con alguien totalmente diferente que te deja bastante descolocado.

En fin Las Pruebas me ha resultado un libro lento, de poca acción y que no te ayudará para nada a descubrir los misterios de lo que ha pasado en la tierra. Sin embargo, es un libro que debes leer si quieres llegar a saber qué pasa al final de todo, aunque por ahora no tengo muchas ganas de ponerme con el tercer libro.

29 de diciembre de 2014

Segunda Tumba a la Izquierda - Darynda Jones

Autor: Darynda Jones
Editorial: Darynda Jones
Año de publicación: 2012
Páginas: 368
Precio libro: 9,95 €
Precio e-book: 6,99 €
Saga: Charley Davidson (2)
Segunda entrega de una trilogía. Charlie Davidson regresa para resolver la desaparición de dos personas: una buena amiga de su vecina Cookie y Reyes, su alma gemela... y paranormal.
Charley Davidson está encantada de la vida. Ha transcurrido una semana desde su encontronazo con la muerte y cree que se merece un descanso, pero Cookie, su vecina/recepcionista/ganga, ha recibido una nota de una amiga desaparecida y no tiene ningún reparo en despertarla en mitad de la noche para pedirle ayuda. Por si no tuviera suficiente con desentrañar este misterio, Charley cuenta con otra preocupación: Reyes le confiesa que oculta su maltratado cuerpo para evitar que lo utilicen de cebo para dar con ella. Antes de permitir que el ángel de la muerte caiga en manos del mal prefiere desaparecer para siempre. Pero Charley ha pasado demasiados buenos ratos con ese espléndido, maravilloso y escultural cuerpo para cruzarse de brazos y dejarlo morir.
Tenía muchas ganas de ponerme con la segunda parte de las aventuras de Charley Davidson puesto que la primer parte me encantó y me resultó super entretenida. Y aunque el libro dejaba entrever estupendas vibraciones, lo fui dejando hasta tal punto de olvidar muchos aspectos de su primera parte.

Una de las cosas que me encantan de estos libros es que en cada uno de sus libros encontramos por decirlo de alguna manera dos casos, el caso del misterioso Reyes y su pasado y un caso aleatorio que Charley va desentrañando a lo largo de todo el libro. Creo que una de las cosas buenas de esta saga es lo bien que sabe equilibrar la fase detectivesca con la paranormal.

Por otro lado sigo siendo fan de la personalidad de Charley ya que al igual que en la primera parte no he podido parar de reír con sus ocurrencias y sus locuras, porque a Charley todo le parece una idea estupenda y tú en el fondo vas negando sabiendo que no va a acabar bien.

Por otro lado el misterio de Reyes se empieza a resolver y empiezas a conocer un poco más sobre la manera de ser del mismo, sin embargo siguen habiendo misterios que cuentan de comprender. Sin lugar a dudas la parte paranormal del libro es la más incomprensible, pero por algo es una saga.

Después de esta segunda parte ya tengo ganas de hincarle el diente a la tercera parte y seguir riéndome por culpa de Charley.

19 de diciembre de 2014

The Infernal Devices: The Manga

Clockwork Angel (3)
Autor: Cassandra Clare, Hyekyung Baek
Editorial Yen Press
Año de publicación: 2012
Páginas 256
Color: b/n
Precio: 10,14 €
Serie: The Infernal Devices: The Manga (1)
Tessa Gray thought her journey to London would be the beginning of a new life, but she never could have envisioned the dark turn that life would take… Abducted upon her arrival, Tessa is introduced to London’s Downworld, the sordid supernatural underbelly of the city, and informed that her future will be recast to service a man known as “the Magister.” Only the intervention of the London Institute’s Shadowhunters delivers the girl from this fate, but sinister forces are still gathering around Tessa. Even so, Tessa’s attraction to two of the young Shadowhunters who have taken her under their wings may prove more dangerous by far…
Clockwork Prince (3’5)
Autor: Cassandra Clare, Hyekyung Baek
Editorial Yen Press
Año de publicación: 2013
Páginas 256
Color: b/n
Precio: 10,14 €
Serie: The Infernal Devices: The Manga (2)
essa Gray has found friends among the Shadowhunters, supernatural protectors of mankind who possess angelic blood. But Tessa’s new life is threatened when some members of the Clave challenge Charlotte’s leadership and pressure her to resign as head of the London Institute. If Charlotte is forced out, Tessa will be forced to leave as well due to her warlock blood, making her easy prey for the still-at-large Magister. As Tessa and her handsome Shadowhunter escorts, Will and Jem, journey far and wide to unravel the Magister’s secrets, they quickly learn that they have no secrets from the vengeful Magister…and nowhere is safe…
Clockwork Princess (4)
Autor: Cassandra Clare, Hyekyung Baek
Editorial Yen Press
Año de publicación: 2014
Páginas 288
Color: b/n
Precio: 10,14 €
Serie: The Infernal Devices: The Manga (3)
The threat of Mortmain’s Infernal Devices looms as the Shadowhunters race to work out a way to counteract the mechanical monsters. Meanwhile, plans for Tessa’s marriage to Jem are underway, despite her fiancé’s failing health and the unresolved feelings between her and Will. When Tessa is captured, Will must leave his comrade behind to save the woman they both love… But with the final missing piece-Tessa herself-in Mortmain’s possession, can anything stop his plot for revenge?

Hace tiempo que no hago una reseña conjunta de una saga (vale, en este caso son mangas) a la vez y la idea era hablaros de cada uno de sus tomos por separado en una entrada diferente, pero finalmente y a última hora he cambiado de opinión, principalmente porque hablar de cada uno de sus tomos supondría algo casi imposible porque me los leí seguidos en tres días y hace tanto tiempo que soy incapaz de separar cosas.

Para hacerlo más rápido, no voy hablaros de la historia ya que para eso ya tenéis las reseñas de los libros que leí en su día. Así que a nivel de adaptación (ya sea en cine, teatro o en este caso otro medio de lectura) y supongo que como pasa casi siempre, hay aspectos que faltan o que están mejor explicados en el libro, pero también hay otros aspectos que se ven potenciados por encima del libro.

Tengo que admitir que una de las cosas que más me ha gustado de leer el manga ha sido volver a la historia a través de las viñetas. Puesto que me ha refrescado un montón de cosas que tenía olvidadas en muy poco tiempo. Para nada se pierde el hilo argumental de la historia y tengo que admitir que ciertas partes se me hicieron algo pesadas, pero es algo que también me pasó con los libros. Y pese a que pueda parecer excesivamente resumido, creo que una de las grandes ventajas de la novela gráfica es que con pocas imágenes entiendes perfectamente lo que está sucediendo aunque en el libro ocupe tres páginas enteras.

En cuanto al dibujo, lo cierto es que es magnífico, sobre todo a nivel de escenografía, pero tengo que admitir que no tanto a nivel de personajes, y no porque sea malo o porque nos encontremos con personajes excesivamente desproporcionados, simplemente es que hay algo en los personajes, creo que principalmente los ojos de los personajes que no me acaba de convencer del estilo de la dibujante.

Pese a todo tengo que admitir que me ha encantado sumergirme otra vez en esta historia y que pese a las pegas que le he encontrado a la historia y al dibujo, no me arrepiento para nada de su compra y eso que los compré con algo de miedo ya que era la primera vez que compraba un manga de un libro que había leído con anterioridad.


AVISO: El índice de mangas reseñados irá por el momento al final de la página de libros. Principalmente porque no creo que sean muchos y por ahora no quiero crear una página nueva para ello.